El diseño original estuvo a cargo del arquitecto Ga

Actualmente sus claustros son parte de un complejo de la orden franciscana, el convento, el templo menos de la Tercera Orden y la Plaza de San Francisco, en cuanto al interior de la Iglesia, se destaca la inmensa biblioteca, que resguarda más de 20 mil volúmenes y una inmensa pino teca.
Iglesia de San Agustín
Ubicada entre las calles Bolívar y San Agustín, se ubica la iglesia de San Agustín de Arequipa. Fue inaugurada en 1575, sin embargo, luego de un fuertísi

Actualmente, el exterior de la iglesia se cubre de sillar blanco, y se destaca la puerta principal, tallada en madera se ubican los audaces relieves e iconografías únicas. Dentro de la iglesia, la cúpula es el centro de las miradas, debido a su ornamentación. El altar, conserva el estilo neoclásico.
Iglesia de la Compañía
La Iglesia de la Compañía fue inaugurada durante 1573, sin embargo, debido a un sismo la estructura fue destruida debiendo ser reconstruida durante

La iglesia es conocida también como la Capilla Sixtina de Arequipa, debido a los trabajos hechos con colores, motivos y espíritu propio por los artistas indígenas. En cuanto a la estructura de la Iglesia, ésta cuenta con dos plantas, tales como las tradicionales iglesias europeas. Otros detalles destacados del interior del sitio son las bóvedas de medio punto y los altares que derrochan ornamentación y lujo con mucho uso del barroco y el mestizo, donde se incorporan los dorados y más de 60 lienzos de la escuela cuzqueña.
La Iglesia Santa Teresa
Como pueden apreciar esta iglesia fue terminada de construir en el añò de 1710, prueba de ello vemos la cartela (ver nota). La iglesia de Santa Teresa como m

Iglesia y convento La Merced

De estilos sobrios data del siglo XVI. Su sala capitular es una de las más bellas de la región, por su estilo gótico, tiene una valiosa biblioteca y pinturas de la escuela cuzqueña.
Iglesia y M

Su construcción data de 1747. Iglesia de una sola nave, con bóveda sostenida por pilastras y arcos fajones. Arte mestizo del siglo XVI. (esquina San Pedro-Santa Rosa.)
Iglesia y Convento de Santo Domingo
Ubicado en la intersección de las calles Santo Domingo y Rivero, caracterizado por sus torres campanario, su atrio con pedestal esquinado y su impecable arco debajo del coro, en el interior se pueden apreciar piezas de imaginería y lienzos con motivos sacros de igual forma, es conocida su portada lateral por ser la más antigua de Arequipa,
No hay comentarios:
Publicar un comentario